Ir al contenido principal

Configurar la connexión con WooCommerce [Nueva integración]

Actualizado hace más de 6 meses

En el dinámico mundo del ecommerce, la integración fluida entre plataformas es esencial para operaciones eficientes y crecimiento empresarial. Conectar Stockagile con WooCommerce ofrece numerosos beneficios, permitiendo a las empresas gestionar eficazmente su inventario, ventas y datos de clientes.

Esta integración asegura la sincronización en tiempo real de los niveles de stock, reduce el riesgo de sobreventa y mejora la experiencia general del cliente. Al aprovechar las fortalezas de ambas plataformas, las empresas pueden lograr una mayor eficiencia operativa, mejorar la precisión en la gestión de inventarios y adoptar un enfoque más cohesivo en la gestión de su tienda en línea.

Para saber más información sobre cómo funciona la sincronización entre Stockagile y tu ecommerce, puedes leer el artículo Cómo funciona la sincronización entre Stockagile y la ecommerce. Si deseas sincronizar sólo las existencias, pero no los productos ni sus características, contacta con nuestro Soporte mediante la sección correspondiente en la plataforma.

Requisitos para poder configurar la connexión con WooCommerce [Nueva integración]

Pasos a seguir que se desglosan en el siguiente orden

  1. Pasos para crear el nuevo canal de WooCommerce: creación del canal y configuración de este mismo.

  2. Pasos para configurar la sincronización de WooCommerce: configurar las características por defecto de la sincronización de los productos y sus variantes para el canal de WooCommerce.

    • ⚠️ Nota: Este paso es fundamental para poder sincronizar correctamente los productos

  3. Pasos para configurar las categorías de variante entre Stockagile y WooCommerce: vincular las categorías de variante de Stockagile y WooCommerce para poder subir los productos correctamente.

  4. Pasos para configurar los detalles de un producto y sus variantes: configurar detalles de producto en caso que se quiera subir información distinta para cada uno de ellos.

1. Pasos para crear el nuevo canal de WooCommerce

  1. Genera las claves de acceso según el artículo Configurar la conexión con WooCommerce.

  2. Una vez generadas, dentro de Stockagile, despliega el menú de Ecommerce en el menú lateral y entra en la vista de CANALES.

  3. Selecciona el botón de "Nueva página" que encontrarás arriba a la derecha.

  4. Automáticamente se abrirá un formulario, y aquí podrás rellenar los detalles del nuevo canal; tendrás que añadir/configurar:

    • Plataforma: en este caso Woocommerce (Nueva integración).

    • Nombre: servirá para identificar el canal dentro de Stockagile.

    • URL de la web: deberá incluir el https:// a principio para que sea válido.

    • Almacenes de stock: aquí deberás determinar desde qué almacenes saldrá el stock.

    • Almacén: este será el almacén principal del canal.

    • Política de creación de entregas por defecto: podrás escoger si el stock debe salir del almacén principal por defecto o del almacén que tenga más existencias (siempre que esté seleccionado en el punto 3).

    • Método de pago por defecto.

    • Configuración de ticket.

    • Número de serie de los pedidos: puedes crear un número de serie específico en el apartado de Configuración.

    • Nivel de precio: también puedes crear uno específico para este ecommerce.

    • Clave del consumidor: Clave del cliente de WooCommerce.

    • Secreto del cliente: Clave secreta del cliente de WooCommerce.

    • Marca: el nombre del atributo de marca en WooCommerce es el atributo que utiliza Stockagile para cargar las marcas en WooCommerce. Si no se informa Stockagile agrega "Brand" al atributo de marca.

    • Temporada: (us ho pot explicar en Bernat)

    • Composición: (us ho pot explicar en Bernat)

  5. Una vez rellenada toda la información, haz clic en el botón de "Guardar" que encontrará en la parte inferior de la pantalla.

  6. Si todo está correcto, automáticamente se te redigirá a la ventana de tu nuevo canal de WooCommerce configurado.

2. Pasos para configurar la sincronización de WooCommerce

Esta configuración de sincronización por canal hará que cada vez que subas un producto a WooCommerce siga estas pautas.

  1. Dentro de Stockagile, despliega el menú de Ecommerce en el menú lateral y entra en la vista de CANALES.

  2. Selecciona el nuevo canal que verás en el listado. Podrás identificar que es una nueva integración por la estrellita verde que tendrá el icono de WooCommerce.

  3. Una vez dentro, dirígete a la pestaña de "Sincronización".

  4. Dentro encontrarás:

    • Sincronización de detalles de los productos: detalles de producto que deberás habilitar o deshabilitar por si quieres que cada vez que se suban o bajen datos, estos se actualicen en Stockagile o no.

      • Información principal: nombre, código, marca, temporada, categoría, subcategoría e imágenes.

      • Información avanzada: visibilidad, atributos y composición.

      • Descripción del producto: descripción del producto corta, descripción larga

      • Existencias: existencias o vender sin existencias

      • Tarifas: tarifas de venta y tarifas de venta con oferta

      • Información de envío: dimensiones

    • Sincronización de detalles de las variantes de los productos: detalles de variante de producto que deberás habilitar o deshabilitar por si quieres que cada vez que se suban o bajen datos, estos se actualicen en Stockagile o no.

      • Información principal: sku, código de barras e imágenes.

      • Información avanzada: visibilidad

      • Tarifas: tarifas de venta, tarifas de venta con oferta.

  5. Para habilitar o deshabilitar, simplemente deberás ir a la configuración de sincronización que quieras, y hacer clic encima del switch.

  6. En caso de que quieras activarlo o desactivarlo todo, podrás hacerlo desde los botones que encontrarás arriba a la derecha, al lado del botón de guardar, o sólo hacerlo dentro de cada una de las secciones, sin que afecte al resto.

  7. Una vez configurada la sincronización, es importante que hagas clic en los botones de "Guardar" respectivamente.

3. Pasos para configurar las categorías de variante entre Stockagile y WooCommerce

⚠️ Nota: Este paso es fundamental para poder sincronizar correctamente los productos. Si la vinculación de Stockagile no está hecha con las categorías de WooCommerce, los productos que tengan esa, no se van a subir.

  1. Dentro de Stockagile, despliega el menú de Ecommerce en el menú lateral y entra en la vista de CANALES.

  2. Selecciona el nuevo canal que verás en el listado. Podrás identificar que es una nueva integración por la estrellita verde que tendrá el icono de WooCommerce.

  3. Una vez dentro, dirígete a la pestaña de "Categorías de variantes".

  4. Podrás ver:

    1. Stockagile: categorías de variante que tienes creadas en Stockagile.

    2. WooCommerce: busca y selecciona la categoría de variante creadas en WooCommerce para hacer el link entre ambas.

  5. Busca las que necesites vincular, y haz clic en el elemento de la columna de WooCommerce.

  6. Se te abrirá un desplegable con las categorías de variante que tienes en WooCommerce.

  7. En caso de que no quieras ninguna de esas, podrás crear una nueva categoría de variante en WooCommerce haciendo clic en " + Crear nueva categoría de variante en WooCommerce ".

  8. Se te abrirá una ventana emergente dónde deberás especificar:

    • Nombre: nombre de la categoría de variante que quieres crear en WooCommerce.

    • Slug: referencia única del atributo, debe tener menos de 28 carácteres y no coincidir con uno ya existente, sino no se creará.

  9. Una vez creado, haz clic en el botón "Guardar y subir" y ya se habrá guardado el vínculo entre categorías de variante.

  10. Repite los pasos 5-9 hasta que hayas completado todo el listado o los que necesites.

  11. Una vez acabado, antes de irte de la ventana, es importante que hagas clic en el botón "Guardar" que encontrarás arriba a la derecha.

4. Pasos para configurar los detalles de un producto y sus variantes

Esta configuración entra en el producto en detalle, lo que hagas a nivel de producto no afectará a todo el canal, sólo y únicamente a ese producto y a sus variantes en caso de que tenga.

  1. Dirígete a la sección de PRODUCTOS desde el menú lateral, ubicada en el módulo de Catálogo.

  2. Busca y haz clic en el producto que quieras configurar los detalles de este.

  3. Dirígete a la pestaña de "Ecommerce".

  4. Podrás ver la primera franja de WooCommerce, con el nombre del canal.

  5. Para activar o desactivar el producto, deberás darle al switch inicial que encontrarás después de la imagen del producto.

  6. Haz clic encima de esta para abrir la configuración.

  7. A continuación encontrarás:

    • Imágenes: configurar la visibilidad de las imágenes dentro del canal. En caso de que no tengas imágenes, deberás añadirlas antes en la pestaña de "Imágenes".

    • Configuración de producto: detalles de producto que podrás editar y sincronizar o no.

    • Configuración de variantes de producto: configuración de cada una de las variantes de producto.

      • ⚠️ Nota: encontrarás que alguna configuración no se puede cambiar y que sólo está en modo lectura.

  8. Para toda la configuración verás las siguientes opciones que podrás seleccionar:

    • Sincronizar/No sincronizar - definido en el canal: dependiendo de la configuración de sincronización que tengas en el canal, se mostrará una cosa u otra y mandará lo que diga el canal.

    • Sincronización no activada: forzar que no se sincronice este detalle, independientemente de la configuración del canal.

    • Sincronización activada: forzar que se sincronice este detalle, independientemente de la configuración del canal.

  9. Imágenes:

    1. Haciendo clic encima del ojo, harás que sea visible o no esa imagen en el canal de WooCommerce.

    2. En caso que quieras cambiar la foto de portada, deberás hacer clic encima de "Portada" y se te abrirá una ventana emergente para seleccionar otra, y hacer clic en "Guardar".

    3. Una vez hechos todos los cambios, haz clic en el botón de "Guardar" que encontrarás arriba a la derecha de la sección.

  10. Configuración de producto:

    1. Busca el producto de WooCommerce que se vincule con este en el buscador que encontrarás a la derecha.

    2. En caso de que no esté creado aún en WooCommerce, podrás " + Crear nuevo ID y producto en WooCommerce".

    3. Selecciona alguna de las opciones anteriores y haz clic en "Guardar".

      • ⚠️ Nota: Es importante que este paso esté hecho para que la sincronización de los productos se de de forma adecuada. Por el contrario, no se subirá la información.

    4. Abajo encontrarás la misma disposición que en la Configuración de sincronización del canal, pero para el producto. Podrás sobreescribir alguno de los campos.

    5. Una vez configurado todos los detalles de producto haz clic en el botón de "Guardar" que encontrarás arriba a la derecha.

  11. Configuración de variantes de producto:

    1. Verás un listado de las variantes de producto.

    2. Haz clic en el botón de la variante que quieras activar o desactivar.

    3. Para configurarla deberás de crear la relación con WooCommerce. Haz clic y se te abrirá un desplegable con las opciones que tienes.

    4. En caso de que no lo tengas creado aún, podrás " + Crear nuevo ID y variante de producto en WooCommerce".

    5. Configura el resto de campos.

    6. Una vez acabado con todas las variantes, haz clic en el botón de "Guardar".

  12. Una vez configurado todo, ya podrás subir los datos a WooCommerce, esta acción puede tardar unos instantes antes de que se vea reflejada.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?