Ir al contenido principal

Crear reposiciones automáticas desde los pedidos de ecommerce

Actualizado hace más de 6 meses

Tener reposiciones automáticas reduce el riesgo de ruptura de stock y optimiza inventarios, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo errores humanos. Permite una respuesta rápida a la demanda, mejorando la planificación y pronósticos. Además, facilita escalar operaciones, optimizando la gestión de inventarios y la eficiencia operativa.

Ahora, con Stockagile podrás llevar a cabo estas reposiciones automáticas.

Requisitos para poder automatizar las reposiciones a partir de pedidos de ecommerce

  • El usuario debe tener el rol de PROPIETARIO o GESTOR DE ECOMMERCE. Podemos ver los distintos tipos de rol en el apartado Crear o editar un usuario.

  • Para poder hacer reposiciones automáticas, por ahora, deberás de contactar con [email protected] y pedir más información sobre esta nueva funcionalidad.

Pasos para poder crear reposiciones automáticas a partir de pedidos de ecommerce

  1. Dirígete dentro del menú de ECOMMERCE > CANALES.

  2. Haz clic encima del que quieras configurar las reposiciones automáticas.

  3. En la sección de "Configuración principal" deberás de hacer clic en el selector de "Política de creación de operaciones de stock por defecto":

    • Reposición manual: hacer reposiciones manuales tal y como se hacen hoy en día.

    • Crear reposición en borrador por el almacén seleccionado del canal: en caso que llegue un pedido sin existencias, se creará una reposición automática en la ubicación de stock.

    • Crear una compra en borrador: en caso que llegue un pedido sin existencias, se creará una compra automática en la ubicación de stock.

  4. Una vez seleccionada la configuración, haz clic en el botón de "Guardar"

  5. Para ver las reposiciones dirígete a ECOMMERCE > PEDIDOS.

  6. Dentro podrás ver en la primera pestaña de "En reposición" los pedidos que se encuentran pendientes de reposición.

    • ⚠️ Nota: esto os ayudará para ver qué pedidos se encuentran en reposición, así antes de empezar a prepararlos, podréis ver cuales podéis y cuales no.

  7. Para ver en qué reposición está asignado cada pedido, deberás hacer clic en la referencia del pedido.

  8. Dentro de este, en la parte derecha verás una tarjeta que pone "Pedidos de reposición" dónde se te indicará:

    • Número de referencia: referencia de la reposición, a la cual si haces clic, te lleva a esta.

    • Estado: estado en el cual se encuentra la reposición.

  9. Aquí, en caso que tengas varios productos con transferencias diferentes, estos también aparecerán una debajo de la otra.

  10. Una vez recibida y confirmada la transferencia, el pedido pasará a la pestaña de "A preparar" y podrás proceder con la preparación de tus pedidos repuestos.

1-dentro-canal.png

Paso 3: configuración principal

2-selecciona-guarda.png

Paso 4: cambio de selección y botón de "Guardar" activado

1-lista-pedidos.png

Paso 6: apartado "Pedidos"

2-pedido-dentro.png

Paso 8: pedidos de reposición

¿Ha quedado contestada tu pregunta?