En este artículo se abordan algunos de los errores más frecuentes que pueden surgir en una importación de productos; errores fáciles de cometer al rellenar la plantilla de productos, pero a la vez, sencillos de corregir para lograr una correcta importación:
- Nombre: El valor de este campo tiene que ser el mismo en todas las variantes de este producto.
Este error se da cuando un mismo producto (con diferentes variantes), con el mismo código asociado, dispone de nombres distintos. Por ejemplo: - Código: El valor de este campo tiene que ser el mismo en todas las variantes de este producto.
Este error se da cuando un mismo producto (con diferentes variantes), con el mismo nombre asociado, dispone de códigos distintos (Igual que el error anterior, pero a la inversa). Por ejemplo:
- Código, Talla (nombre), Color (nombre): La unión de estos campos tiene que ser única y no puede haber repeticiones.
Se da cuando en el archivo excel hay dos combinaciones de variantes repetidas/duplicadas para un mismo producto (dos o más filas con la misma combinación de variantes “Talla” y “Color”. Por ejemplo:
A tener en cuenta: aunque los códigos de las variantes “Talla” o “Color” duplicadas, sean distintos, el importador interpretará que se trata de las mismas variantes y el error también será detectado. Por ejemplo:
Sucede lo mismo con el Código de barras de las variantes; aunque los códigos de barras de las variantes, sean distintos, el importador interpretará que se trata de las mismas variantes.
Para que el error no se detecte, tanto el código de las variantes, como las variantes como tal, deben ser diferentes/únicas:
- Código, Código de barras: La unión de estos campos tiene que ser única y no puede haber repeticiones.
Se da cuando un mismo código de barras está duplicado en el archivo (1, 2, 3 o más veces); los códigos de barras deben ser únicos. Por ejemplo:
- Existencias: Este valor tiene que ser numérico.
Se da cuando se establece cualquier valor NO numérico en el campo referente a las existencias/stock de los productos (tampoco se pueden poner cifras decimales, deben ser enteras). Por ejemplo:
- Etiquetas: El valor de este campo tiene que ser el mismo en todas las variantes de producto.
Se da cuando para un mismo producto, se establecen distintas etiquetas, en las diferentes combinaciones de variante del producto en cuestión:
- Precio sin impuestos (producto): El valor de este campo tiene que ser el mismo en todas las variantes de este producto.
Se da cuando un mismo producto tiene diferentes precios de venta asociados (sus variantes). Por ejemplo:
Cuando sea necesario aplicar diferentes precios de venta a un mismo producto (a sus variantes), se deberá usar el campo “Precios con/sin impuestos (variante)”, el campo que tenga "variante" entre paréntesis: - Precio DDP (producto): El valor de este campo tiene que ser el mismo en todas las variantes de este producto.
Al igual que el error anterior, se da cuando un mismo producto tiene diferentes precios de coste asociados (sus variantes). Por ejemplo:
Cuando sea necesario aplicar diferentes precios de coste (DDP) a un mismo producto (a sus variantes), se deberá usar el campo "Precio DDP (variante)", el campo que tenga "variante" entre paréntesis: - Código, Nombre, Talla (nombre), Color (nombre), Temporada (nombre), Marca (nombre), Categoría (nombre): La celda está vacía. Este valor es obligatorio.
Se da si alguna fila del archivo está vacía, para las columnas o campos obligatorios (fila o filas que no sean las del final del archivo). Por ejemplo:
Este error también puede darse pero para cada uno de los campos obligatorios individualmente, el error se da cuando dichos campos/celdas se están vacíos:
- Código: La celda está vacía. Este valor es obligatorio.
- Nombre: La celda está vacía. Este valor es obligatorio.
- Talla (nombre): La celda está vacía. Este valor es obligatorio.
- Color (nombre): La celda está vacía. Este valor es obligatorio.
- Temporada (nombre): La celda está vacía. Este valor es obligatorio.
- Marca (nombre): La celda está vacía. Este valor es obligatorio.
- Categoría (nombre): La celda está vacía. Este valor es obligatorio. - Tipo de impuesto: Este valor tiene que ser decimal & Este valor tiene que ser mayor o igual a 0.
Estos dos errores se dan cuando se escribe un valor NO numérico, o un valor negativo. Por ejemplo:
IMPORTANTE: El impuesto debe escribirse SIN el símbolo de porcentaje (%).
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.