Tal y como describe su nombre, las ubicaciones servirán para ubicar existencias en una localización física.
Una vez crees una ubicación, puedes entrar a su ficha e indicar si se trata de un almacén o si se trata de una tienda. En caso de indicar que es una tienda, se mostrarán más opciones, entre ellas las de listar y dar de alta cajas registradoras o asociar una plantilla de ticket a la tienda.
Requisitos para poder crear y editar ubicaciones
-
El usuario debe tener el rol de PROPIETARIO. Podemos ver los distintos tipos de rol en el apartado Crear o editar un usuario.
Pasos para poder crear un almacén
- Dirígete al menú lateral y haz clic en el botón UBICACIONES dentro de la sección INVENTARIO.
- En la pantalla principal, te aparecerá un listado con las ubicaciones que ya están creadas.
- En la parte superior derecha de la pantalla haz clic en + Nueva ubicación.
-
Se abrirá un pop-up con los siguientes campos:
- Nombre*: Nombre de la ubicación.
- Es una tienda / Es un showroom (checkbox para indicar qué tipo de ubicación es). Si no se selecciona ninguna casilla, la ubicación tendrá las características de un almacén.
- Tarifa*: Nivel de precios que tiene ese almacén, mayorista, tienda u outlet, por ejemplo.
- Número de teléfono: Número de teléfono del almacén o la tienda.
- Dirección 1*: Dirección principal.
- Ciudad*: Ciudad donde se ubica la tienda o almacén.
- Código Postal*: Código postal de la ubicación.
- País*: País dónde se encuentra la ubicación.
-
Finalmente debes pulsar el botón de GUARDAR, y te aparecerá un mensaje en la parte superior derecha que dice “Almacenes Creados!”. Refresca la página del panel de Stockagile y te aparecerá una nueva ubicación creada. Una vez creado, podrás entrar y visualizar y editar sus detalles.
- Al crear la nueva ubicación se modificará automáticamente la suscripción para que se tenga en cuenta la nueva ubicación para la siguiente mensualidad.
Los campos marcados con * son obligatorios.
Creación de ubicación
Recuadro informativo: Funcionalidad de pago
Pasos para editar una ubicación
- Dirígete al menú lateral y clica en el botón UBICACIONES dentro de la sección INVENTARIO.
- En la pantalla principal, te aparecerá un listado con las ubicaciones que ya están creadas, así que tendrás que hacer clic con el ratón encima del almacén o tienda que deseas editar.
-
Una vez dentro de la página de almacén podrás editar y visualizar:
- Código*: Código de la ubicación, sirve para las pantallas donde hay poco espacio para visualizar el nombre.
- Nombre*: Nombre del almacén o tienda.
- Es almacén principal: Seleccionarlo para que sea el almacén por defecto.
- Es una tienda: Seleccionarlo en caso de que sea una tienda.
- Es un showroom: Seleccionarlo en caso de que se efectúen ventas B2B.
- Nivel de precios*: Nivel de precios que tiene ese almacén, mayorista, tienda u outlet, por ejemplo.
- Dirección 1*: Dirección principal.
- Dirección 2: Segunda dirección, si la hubiera.
- Posición: Sirve para ordenar las ubicaciones en la sección de existencias de cada producto. Si asignas 0 o 1, la ubicación se mostrará en primer lugar.
- Ciudad*: Ciudad donde se ubica la tienda o almacén.
- Código Postal*: Código postal de la ciudad.
- País*: País dónde se ubica.
- Número de teléfono: Número de teléfono del almacén o la tienda.
-
En caso de haber seleccionado “Es el almacén principal” o "Es un showroom" al final de la página aparecerá otra sección llamada “Ajustes de facturación”, desde donde se pueden configurar los siguientes campos del almacén:
- Razón social o franquicia: NIF que aparece en el ticket de la caja registradora o los datos que se utilizan al generar una factura
- Factura simplificada: referencia de factura que quieras usar
- Factura rectificativa: referencia de facturas rectificativas que quieras usar
- Número de serie de facturas ordinarias o sustitutorias: Número de serie de facturas en el caso de querer utilizar uno distinto al de la configuración de la empresa
- Crear facturas recapitulativas de cierre de caja: Al marcar esta opción, se generará automáticamente una factura recapitulativa al cerrar la caja registradora
- Número de serie de facturas recapitulativas de cierre de caja: Número de serie que se dará de facturas de cierre de caja
-
En caso de haber seleccionado “Es una tienda”, al final de la página aparecerá otra sección llamada “Ajustes de tienda”, desde donde se pueden configurar los siguientes campos de la tienda:
- Tarifa*: Selecciona la tarifa de precios que debe tener la tienda.
- Plantilla de tickets*: Selecciona la configuración de los tickets que deberá tener la tienda. La configuración de los tickets marca el estilo, logo, textos e información que saldrá en el ticket cada vez que un cliente realice una compra.
- Después encontrarás la sección de "Ajustes de planificación" dónde podrás configurar:
- Frecuencia de reposiciones: días de frecuencias de reposición
- Plazo de entrega de reposiciones: plazo medio de entrega de reposiciones
- Almacén de reposición: almacén principal para las reposiciones
- Porcentaje de crecimiento: El porcentaje se define manualmente, basado en la estimación de crecimiento de la tienda, y se usa para ajustar reposiciones en el siguiente pedido.
- Dentro de la tienda, también encontrarás la parte de facturación mencionada con anterioridad en los almacenes.
- Finalmente, haz clic en GUARDAR y te aparecerá un mensaje en la parte superior derecha que dice "¡Almacén actualizado!."
Edición de un almacén (tienda)
Pasos para eliminar una ubicación
⚠️ Nota: Antes de eliminar una ubicación, recomendamos que se haga una transferencia previa de las existencias restantes. Ya que una vez eliminada esta, las existencias se pondrán a 0 y no se podrá deshacer la acción.
- Dirígete al menú lateral y haz clic en el botón UBICACIONES dentro de la sección INVENTARIO.
- En la pantalla principal, te aparecerá un listado con las ubicaciones que ya están creadas, así que tendrás que hacer clic con el ratón encima del almacén o tienda que deseas editar.
- Una vez dentro de la página de almacén, verás arriba a la derecha el botón de "Eliminar".
- Haz clic y te aparecerá un mensaje de verificación para eliminar la ubicación.
- Para eliminarla haz clic en el botón "Eliminar ubicación" y automáticamente se eliminará.
Paso 4: mensaje de verificación para eliminar la ubicación.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.