Cuando se configura correctamente el ecommerce, los pedidos llegan sin problemas a Stockagile. Sin embargo, en ocasiones, puede suceder que por distintos motivos, no sea así. En ese caso, comprueba que los siguientes puntos estén bien configurados.
Asegúrate de que tienes el ecommerce bien configurado según el tipo de plataforma:
WooCommerce: verifica que tienes bien configurados los webhooks de creación y actualización de pedidos; tal y como se explica en el artículo Cómo configurar la conexión con WooCommerce.
Prestashop: revisa que tienes bien puesta la clave dentro del módulo de Stockagile de tu Prestashop, así como si el módulo en cuestión está activo; tal y como se explica en el artículo Cómo configurar la conexión con Prestashop.
Shopify: confirma que has vinculado correctamente ambas plataformas, o bien, si es necesario autenticarte de nuevo, debido a cambios realizados en Shopify (imagen adjunta). Sigue el artículo de Cómo configurar la conexión con Shopify, donde se explica más acerca de la vinculación entre Stockagile y Shopify.
Zalando: comprueba que has vinculado correctamente ambas plataformas. Sigue el artículo donde se explica Cómo vincular Zalando con Stockagile.
Amazon ES/USA: revisa que has vinculado correctamente Stockagile y Amazon ES/USA; tal y como se explica en el artículo Cómo configurar la conexión con Amazon.
Imagen Shopify: "Necesitas autenticarte en Shopify"
Asegúrate de no tener ningún firewall bloqueando el acceso del servidor de Stockagile a tu ecommerce. El más utilizado es CloudFlare, un CDN (Content Delivery Network o Content Distribution Network) que gestiona y autoriza todas las peticiones que entran y salen de tu servidor. En este caso, asegúrate de que CloudFlare no bloquea las peticiones; de ser así, puedes solucionarlo añadiendo las siguientes IP's en la Whitelist de tu Cloudflare:
34.253.49.81
18.202.161.236