La funcionalidad de localizaciones te permite indicar en qué lugar exacto del almacén o tienda se encuentra un producto, facilitando su búsqueda y optimizando los procesos logísticos.
Esta herramienta es especialmente útil en tiendas físicas o almacenes grandes, donde identificar rápidamente la ubicación de cada producto es clave para mejorar la eficiencia operativa.
Requisitos para poder crear un usuario
Debéis tener creados productos y ubicaciones
El usuario debe tener el rol de PROPIETARIO, EDITOR DE PRODUCTOS, GESTOR TIENDA, GESTOR MAYORISTA y GESTOR INVENTARIO. Podemos ver los distintos tipos de rol en el apartado Crear o editar un usuario.
1. Acceder a las localizaciones de una tienda
Ve al módulo Inventario en el menú lateral izquierdo.
Haz clic en Ubicaciones.
Selecciona la tienda o almacén que quieres gestionar (por ejemplo, “Tienda Barcelona”).
En la pestaña Localizaciones, verás una listado dónde podrás ver desde las pestañas:
Productos: ver con todos los productos y su ubicación correspondiente (si existe).
Localizaciones: ver todas las localizaciones con los productos asignados acorde a estas
2. Crear una nueva localización
Puedes crear localizaciones desde cero:
Haz clic en el botón + Nueva localización (esquina superior derecha).
Introduce el nombre de la ubicación, añade en qué posición quieres que aparezca en el listado y guarda.
Estas nuevas ubicaciones estarán disponibles para ser asignadas a productos.
3. Añadir una localización a un producto desde la pestaña de Productos
Sitúate en la pestaña de Productos para ver todos tus productos de esa ubicación.
Verás que hay 3 columnas:
Productos: aparecerán los productos de esa ubicación a nivel de variante de producto
Localización: ver en qué localización se encuentran los productos en caso de que la tengan asignada
Acción con icono de localizar: para asignar localizaciones directamente desde este listado
Si el producto no tiene ubicación, aparecerá el mensaje: “Añade la localización de este producto para poder encontrarlo en tu almacén”.
Haz clic en el icono 📍 de la derecha y se te abrirá una ventana emergente.
Escribe o selecciona la ubicación (por ejemplo, P1-E1, Estantería 3, etc.).
En caso de que la localización no exista, también podrás crear desde esta ventana emergente la localización.
Pulsa Guardar para guardar la localización.
💡 Puedes añadir tantas localizaciones como necesites, siempre que sean únicas y tengan sentido para tu distribución física.
4. Editar o eliminar una localización desde la pestaña Localizaciones
Para editar una localización debes pasar por encima con el cursor, y se te activará el lápiz para entrar en modo edición. Aplica los cambios y dale al botón de guardar.
Para eliminarla, vuelve a hacer clic encima y dale al botón de Eliminar ⚠️ Esta acción no es reversible.
💡 También puedes eliminarla desde la pestaña de Productos, haciendo clic en la ❌ junto al nombre de la localización.
5. Filtrar productos sin localización
Para facilitar el trabajo de organización del almacén:
Activa la opción Mostrar productos sin localización (checkbox en la parte superior de la tabla).
Se mostrarán únicamente los productos que no tienen una localización asignada.
Esto es útil para asegurarte de que todo el stock está correctamente organizado.
Consejos prácticos
Usa nomenclaturas coherentes como “P1-E1” o “Estantería 2 - Nivel 3”.
Involucra a tu equipo para definir un sistema de localización claro y replicable.
Revisa periódicamente qué productos no tienen localización asignada.