Introducción
- REPOSICIONES es tu solución para optimizar las reposiciones de tu tienda siguiendo un enfoque basado en datos, con el objetivo de mejorar la rentabilidad y el flujo de efectivo de tu empresa.
- La herramienta calcula la cantidad óptima para reponer cada tienda y proporciona la información para comprender o modificar el pedido según tus preferencias.
- Accede a través de PLANIFICACIÓN > REPOSICIONES.
- Acuérdate de configurar la información necesaria en CONFIGURACIÓN > PLANIFICACIÓN.
Requisitos para acceder a Reposiciones
- El usuario debe tener el rol de GESTOR DE TIENDA, GESTOR DE ALMACÉN, GESTOR DE ECOMMERCE, GESTOR DE INVENTARIO o PROPIETARIO. Podemos ver los distintos tipos de rol en el apartado Crear o editar un usuario.
¿Cuál es el propósito de Reposiciones?
¿Cuánto stock debes enviar a las tiendas minoristas en tu red de distribución?
Responder correctamente a esta pregunta aumentará tus ingresos, mejorará la rentabilidad y fortalecerá la salud de tu flujo de efectivo.
Recuerda: El inventario es el corazón latente de tus operaciones. No solo atrae a los clientes y genera ingresos, sino que también representa una inversión que utiliza recursos financieros. Equilibrar este activo es una oportunidad y un desafío: Necesitas suficiente stock para evitar quedarte sin productos y perder ventas, pero tampoco deseas tener un exceso de stock que inmovilice tu efectivo en productos no vendidos. La herramienta de REPOSICIONES de Stockagile te ayudará a que eso no pase.
Al analizar las ventas históricas de cada producto, podemos predecir de manera más precisa el stock necesario para satisfacer tu demanda en un período determinado. Al mismo tiempo, considerando adecuadamente el tiempo de entrega necesario para reponer tu tienda, podemos asegurarnos de enviar pedidos a tiempo para que tu stock llegue antes de que se agote.
Si deseas obtener más información sobre Servicio al Cliente vs. Flujo de Efectivo y Tiempo de Entrega, consulta nuestro artículo sobre ANÁLISIS DE INVENTARIO.
Para hacer un buen uso de esta herramienta, deberás seguir los pasos en el siguiente orden:
- Pasos para configurar Reposiciones
- Pasos para configurar el mínimo y el máximo de existencias de un producto
- Pasos para visualizar y realizar Reposiciones
1. Pasos para configurar Reposiciones
- Accede a CONFIGURACIÓN y haz clic en PLANIFICACIÓN.
- Encontrarás la siguiente opción de configuración general:
- Período de análisis: Representa el número de días a tener en cuenta para calcular las ventas diarias promedio. Períodos más cortos (15-60 días) implican cambios más reactivos en los KPI (key performance indicators) con cambios en la demanda, mientras que períodos más largos (60-180 días) implican cambios menos reactivos en el KPI después de cambios en la demanda.
- Almacén de reposición: Representa el almacén central de vuestra red, que repondrá a todas las tiendas y puntos de ventas.
- Encontrarás la siguiente opción de configuración general:
-
Tanto para reposiciones como recompras encontrarás:
- Frecuencia de pedido: Representa el tiempo, en días, entre cada reposición a las tiendas.
- Plazo de entrega: Indica el tiempo que se tarda, en días, en completar la entrega de la transferencia. Recomendamos incluir el tiempo necesario para la preparación, transporte y recepción.
- Una vez definido todo, se guardará automáticamente y podrás usar la herramienta de planificación.
Pantalla configuración Planificación de Existencias
2. Pasos para configurar el mínimo y el máximo de existencias de un producto
- Dirígete a CATÁLOGO > PRODUCTOS y haz clic encima del producto que quieras configurar en concreto.
- Dentro del producto, dirígete a la pestaña de Detalles.
- Deberás hacer scroll hasta la tarjeta informativa que pone Planificación.
- Dentro encontrarás la siguiente información a configurar:
- Tanto para reposiciones como recompras tendrás los siguientes campos:
- Limitar cantidad mínima de producto: Define el número mínimo de unidades que se deben pedir para cada variante de producto.
-
Limitar cantidad máxima de producto:
- % basado en existencias a pedir: Por ejemplo, si se establece un porcentaje del 10% y hay 10 existencias de un producto disponibles para pedir, no se podrá realizar una compra mayor a 1 unidad de ese producto.Tanto para compras como para reposiciones, encontrarás
- Número fijo de unidades: Por ejemplo, si se establece un límite fijo de 10 unidades, no se permitirá realizar compras de más de 10 unidades de cualquier producto.
- Limitar cantidad máxima a las existencias mínimas establecidas en el origen: No se podrá solicitar más de la cantidad mínima de existencias establecida para esa variante de producto en la ubicación de origen.
- Tanto para reposiciones como recompras tendrás los siguientes campos:
- Una vez configurada toda la planificación, le daremos al botón de GUARDAR que encontrarás arriba a la derecha y ya se habrá configurado el mínimo y el máximo por producto.
Tarjeta de planificación por producto dentro de la pestaña de DETALLES
3. Pasos para visualizar y realizar Reposiciones
⚠️ Nota [11/12]: Esta parte está en desarrollo y puede que algunas partes no funcionen o no estén descritas tal y como debería.
- Haz clic en PLANIFICACIÓN y dirígete a REPOSICIÓN en el menú lateral.
- Importante: solo realiza su análisis en PRODUCTOS ACTIVOS. Para obtener más información sobre productos activos y discontinuados, lee nuestro artículo en la academia sobre ANÁLISIS DE INVENTARIO.
-
La tabla resumen por variante de producto presenta toda la información necesaria para tomar medidas en la reposición de tu tienda. Cada línea proporciona información sobre una variante de producto en una tienda específica y ayuda a comprender la mejor acción a tomar en cada caso.
A continuación, se describe cada columna (si no ves algunas de las columnas mencionadas, puedes mostrarlas nuevamente utilizando el botón en la parte superior derecha de la tabla).
-
Estado: Informa sobre el estado del SKU en esa tienda específica. Se presenta en forma de un punto de color, la leyenda se encuentra en la parte superior derecha de la tabla.
- Sin stock (ROJO): No hay stock en la tienda.
- Pedido urgente (NARANJA): Stock bajo; se necesita un pedido de inmediato. Si no realizas el pedido hoy, corres el riesgo de quedarte sin stock antes de que se entregue el pedido.
- Pedido no urgente (AZUL): El stock no durará hasta la próxima reposición planificada. Sin embargo, todavía tienes suficiente tiempo para realizar el pedido antes de correr el riesgo de quedarte sin stock.
- No necesita pedido (VERDE): No es necesaria la reposición; hay suficiente o exceso de stock.
- SKU: SKU de la variante del producto.
- ABC: Código ABC de la variante del producto (aprende más en nuestro artículo: ANÁLISIS ABC).
- Nombre: El nombre del SKU.
- Talla: La talla de la variante del producto.
- Color: El color de la variante del producto.
- Marca: La marca de la variante del producto.
- Categoría: La categoría de la variante del producto.
- Subcategoría: La subcategoría de la variante del producto.
- Temporada: La temporada de la variante del producto.
- Existencias en tránsito: Cantidad de stock en tránsito hacia el almacén principal. Ayuda a determinar si necesitas comprar más stock de proveedores para reponer todas las tiendas.
- Existencias en mano: Cantidad de stock disponible para vender o reponer en el almacén principal. Ayuda a comprender si tienes suficiente stock para reponer todas las tiendas.
- Existencias necesarias en todas las tiendas: Calcula la cantidad total de unidades que deben reabastecerse en todas las tiendas. Puedes utilizar esta columna junto con Stock en mano y Stock en tránsito para comprender rápidamente si tienes suficiente stock en tu almacén central para satisfacer las necesidades de todas tus tiendas.
- Tienda: La tienda de destino para el reabastecimiento.
- Tiempo de espera: El tiempo de entrega dado para reponer la tienda (puedes configurarlo en Configuración).
- Demanda esperada: Las ventas esperadas (en unidades) hasta la próxima reposición planificada.
- Ventas esperadas: Las ventas esperadas (en valor) hasta la próxima reposición planificada.
- OOO Risk: El riesgo de pérdida de ingresos debido a la falta de stock.
- Promedio de ventas diario: Ventas diarias estimadas de la variante del producto en la tienda específica.
- Unidades totales vendidas: Unidades vendidas en total por tienda durante el período de muestra (puedes configurar tu período de muestra en Configuración).
- Stock: Stock actual en mano disponible para vender + stock en tránsito hacia la tienda.
- Punto de pedido: El nivel de stock en el que debes realizar un pedido de reposición para evitar la falta de stock debido al tiempo de entrega.
- Existencias a pedir: El número de unidades que deben reponerse en la tienda.
- Total borrador: Unidades indicadas en el borrador del pedido de reposición. Puedes utilizar el enlace en la celda para revisar y enviar el pedido.
- Reponer: Utiliza esta columna para actualizar las unidades en el borrador antes de enviar el pedido.
-
Estado: Informa sobre el estado del SKU en esa tienda específica. Se presenta en forma de un punto de color, la leyenda se encuentra en la parte superior derecha de la tabla.
Pantalla Reposiciones dentro de Análisis de inventario
Conclusión
En el mundo del comercio minorista, dominar la gestión de inventario es clave para aumentar los ingresos y mantener un flujo de efectivo saludable. La herramienta de REPOSICIONES de Stockagile simplifica esta tarea compleja, ofreciendo una visión completa de tus necesidades de inventario y ayudándote a tomar decisiones basadas en datos para optimizar tu negocio.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.