El "packing" es una fase esencial en la gestión logística que se refiere al proceso de empaque y preparación de productos para su envío. Su propósito principal es garantizar que los artículos sean embalados de manera segura y eficiente antes de su transporte. Juega un papel crucial en la satisfacción del cliente al asegurar que los productos lleguen en condiciones óptimas y dentro de los plazos de entrega establecidos.
Con Stockagile podrás empaquetar los pedidos que hayas preparado previamente en el módulo de Picking.
⚠️ Nota: Verás que el procedimiento es prácticamente el mismo que el del Picking, pero por cualquier duda, te recomendamos que leas los pasos para que no se te escape nada.
Requisitos para realizar el packing de tus pedidos
- El usuario debe tener el rol de PROPIETARIO, GESTOR DE TIENDA o GESTOR MAYORISTA. Se pueden ver los distintos tipos de rol en el apartado Crear o editar un usuario.
Pasos para realizar el packing de tus pedidos
- Dirígete al menú lateral izquierdo en el apartado de INVENTARIO y haz clic en PACKING.
- Se te mostrará una ventana con las siguientes pestañas:
- Pendientes: Estos son los pedidos preparados previamente en el apartado de PICKING y listos para empaquetar.
- En progreso: Aquí encontrarás los packings creados y que están:
- Pendientes de empaquetar: creados pero no empezados.
- En progreso: creados y empezados.
- Empaquetados: Los pedidos que están empaquetados y listos para enviar.
- En la pestaña de "Pendientes" verás un listado con la siguiente información:
- Referencia de entrega: albarán del pedido, ya que puede ser que haya casos que un pedido se divide en dos o más referencias de entrega.
- Picking: referencia de picking en el cual ha sido recogido.
- Unidades: unidades de producto de variantes que componen el pedido.
- Creado el: cuándo se ha creado, esta será la columna que regirá la ordenación de los pedidos.
- Ubicación: ubicación a la cual se ha asignado ese pedido.
- Origen del pedido: canal/medio mediante el cual se ha creado ese pedido.
- Crear: botón para la creación de pedidos de packing.
- Para empaquetar, simplemente deberás hacer clic en el botón "+ Nueva orden de packing"
- Se te abrirá una ventana nueva dónde verás:
- Detalles: de la orden de packing. El "Asignado a" se puede usar para asignar a una persona a esa orden de packing, en caso contrario de manera automática se asignará a la persona que empiece a escanear los productos.
- Listado de productos: aparecerán las variantes de producto por fila y las acciones que puedes llevar a cabo dentro de esta.
- Acciones:
- Edición masiva: si seleccionas todos los productos a la vez, puedes marcarlos como empaquetados o pendientes de empaquetar.
- Imprimir albarán: podrás imprimir el albarán del pedido en caso de que no lo hayas hecho previamente en el paso de picking.
- Listado:
- Pedido: referencia del pedido dónde se encuentra esa variante de producto.
- SKU: sku de la variante de producto.
- Marca: marca de la variante de producto.
- Categoría: categoría de la variante de producto.
- Variante 1: variante 1 del producto.
- Variante 2: variante 2 del producto.
- Caja: aquí encontrarás la caja dónde se ha colocado tu producto.
- Estado: si está pendiente de empaquetar o empaquetado.
- Acciones:
- Para empaquetar la orden de packing, puedes:
- Escanear los productos.
- Hacer clic en el estado y cambiar automáticamente a "Empaquetado".
- Seleccionar los productos y editarlos masivamente para marcarlos "Empaquetados".
- Una vez hayas acabado de marcar como "Empaquetado" las variantes de producto, haz clic en el botón de arriba a la derecha que pone "Finalizar".
- Si has recogido menos unidades de las estimadas, se te abrirá una ventana emergente avisándote de que faltan unidades por empaquetar. En caso que haya sido un error, puedes marcar la casilla y así se pasarán todas las unidades a "Empaquetadas", en caso contrario, las variantes de producto no empaquetadas, se van a poner en un albarán distinto y los podrás gestionar desde otra orden de packing. Una vez escogido, haz clic en finalizar.
Paso 1: ventana de Packing
Puedes igual filtrar por ubicación en caso de que sea necesario
Paso 5: listado de productos a empaquetar
Paso 8: ventana emergente para confirmar las unidades
Pasos para marcar el packing como Enviado
⚠️ Nota: los envíos una vez marcados como enviados, no se podrán deshacer. Para ello, deberías ir a la referencia de entrega o pedido (en cada uno de sus módulos) y cancelar el envío. Hoy en día si haces eso, se deshace todo el proceso de Picking y Packing y vuelve al estado "Pendiente de preparar".
- Para gestionar el envío tienes dos opciones que aparecerán arriba a la derecha dentro de la orden de packing una vez finalizada:
- Generar etiquetas Sendcloud: en caso de que tengas Sendcloud habilitado, podrás generar las etiquetas directamente desde ahí.
- Marcar como enviado: por el contrario, puedes marcarlo como enviado, y se actualizará automáticamente el pedido.
- También puedes marcarlos como enviado en el listado de "Empaquetados" de la siguiente manera:
- Uno por uno, en los tres puntitos del final de cada una de las líneas y marcar como enviado.
- Seleccionar unos cuantos, y en la edición masiva marcar como enviado.
Paso 1: dentro de una orden de packing pendiente de enviar
Paso 2: en el listado de packings empaquetadas y listas para enviar
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.