El "picking" es un proceso logístico crucial en la gestión de inventarios que implica la selección y recogida de productos específicos de un almacén para abastecer un pedido. Este procedimiento es esencial en la cadena de suministro y de pedidos ecommerce, ya que garantiza la eficiente preparación de productos solicitados, contribuyendo así a la rápida entrega de pedidos a los clientes.
En Stockagile podrás gestionar todos los tipos de pedidos, tanto de los pedidos mayoristas, las ventas en tienda, las transferencias y los pedidos ecommerce. Necesitarás que estos estén creados, y los deberás de gestionar por ubicación.
⚠️ Ahora también lo podrás realizar los pedios de picking desde la aplicación móvil de Stockagile.
Requisitos para realizar una orden de picking
- El usuario debe tener el rol de PROPIETARIO, GESTOR DE TIENDA o GESTOR MAYORISTA. Se pueden ver los distintos tipos de rol en el apartado Crear o editar un usuario.
- Pedir que se active la funcionalidad desde soporte de Stockagile.
Pasos para realizar una orden de picking
- Dirígete al menú lateral izquierdo en el apartado de INVENTARIO y haz clic en PICKING.
- Se te mostrará una ventana con las siguientes pestañas:
- Pendientes: Estos son los pedidos nuevos que llegan y que están pendientes de preparar.
-
En progreso: Aquí encontrarás las ordenes de picking creadas y que están:
- Pendientes de recoger: creadas pero no empezadas.
- En progreso: creadas y empezadas.
- Recogido: Los pedidos que han estado recogidos y que están listos para hacer packing.
- En la pestaña de "Pendientes" verás un listado con la siguiente información:
- Pedido: referencia del pedido.
- Referencia de entrega: albarán del pedido, ya que puede ser que haya casos que un pedido se divide en dos o más referencias de entrega.
- Creado el: cuándo se ha creado, esta será la columna que regirá la ordenación de los pedidos.
- Unidades: unidades de producto de variantes que componen el pedido.
- Ubicación: ubicación a la cual se ha asignado ese pedido.
- Origen del pedido: canal/medio mediante el cual se ha creado ese pedido.
- Para crear una orden de picking, debes seleccionar los pedidos de la misma ubicación, para ello puedes:
- Filtrar por ubicación con el filtro que encontrarás arriba a la izquierda
- Seleccionarlos manualmente con el checkbox
- Una vez seleccionados, haz clic en el botón de "+ Nueva orden de picking" que encontrarás activado arriba a la derecha de la tabla.
- Se te abrirá una ventana nueva dónde verás:
- Detalles: de la orden de picking. El "Asignado a" se puede usar para asignar a una persona a esa orden de picking, en caso contrario de manera automática se asignará a la persona que empiece a escanear los productos.
-
Listado de productos: aparecerán las variantes de producto por fila y las acciones que puedes llevar a cabo dentro de esta.
-
Acciones:
- Edición masiva: si seleccionas todos los productos a la vez, puedes marcarlos como recogidos o pendientes de recoger.
- Imprimir albaranes: podrás imprimir los albaranes de los pedidos, para dejarlos preparados para cada pedido y para la persona que haga packing.
- Generar listado de picking: listado de ruta del almacén que debe hacer el trabajador para recoger todos los pedidos. Este se puede ordenar según convenga haciendo clic encima de los tres puntitos de cada columna que encontrarás en la tabla de las variantes de los productos.
- ⚠️ Nota: te recomendamos que ordenes el listado de picking por localización asignada al producto. En caso de que no tengas asignada localización en la variante de producto, lo podrás ordenar según marca, categoría, subcategoría, periodo o colección.
-
Listado:
- Pedido: referencia del pedido dónde se encuentra esa variante de producto.
- SKU: sku de la variante de producto.
- Marca: marca de la variante de producto.
- Categoría: categoría de la variante de producto.
- Variante 1: variante 1 del producto.
- Variante 2: variante 2 del producto.
- Localización: localización asignada al producto dentro de la ubicación.
- Lote: en caso de que haya un producto tipo lote, podrás seleccionar o escanear el data matrix de este desde esta ventana por tal de registrarlo.
- Caja: en caso de que tengas un carrito que te permita separar los pedidos, la caja será dónde deberás colocar la variante de producto.
- Estado: si está pendiente de recoger o recogido.
-
Acciones:
- Para recoger la orden de picking, puedes:
- Escanear los productos.
- Hacer clic en el estado y cambiar automáticamente a "Recogido".
- Seleccionar los productos y editarlos masivamente para marcarlos "Recogidos".
- Una vez hayas acabado de marcar como "Recogido" las variantes de producto, haz clic en el botón de arriba a la derecha que pone "Finalizar".
- Si has recogido menos unidades de las estimadas, se te abrirá una ventana emergente avisándote de que faltan unidades por recoger. En caso que haya sido un error, puedes marcar la casilla y así se pasarán todas las unidades a "Recogidas", en caso contrario, las variantes de producto no recogidas, volverán de nuevo al listado pendiente de recoger. Una vez escogido, haz clic en finalizar.
- Una vez finalizada la orden de picking, se te redigirá automáticamente al listado de "Recogido".
- Los pedidos recogidos los podrás visualizar también en el apartado de "Packing" de pendientes.
Paso 1: ventana de Picking
Paso 4: filtrar por ubicación los pedidos
Paso 4: seleccionar los pedidos por ubicación con el checkbox
Paso 6: nueva orden de picking creada
Paso 6: selección de lotes
Paso 6: ordenación del listado por la columna
Paso 6: listado generado de picking - hoja de ruta
Paso 9: finalizar y mensaje de verificación de las unidades
Paso 10: listado de pedidos recogidos
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.